Diferencias entre playo y film stretch y cómo elegir el mejor

Tomar la decisión correcta entre playo (también llamado “película stretch manual”) y film stretch (versión automática o de alto rendimiento) puede marcar la diferencia en costos de embalaje, seguridad de la carga y eficiencia operativa. A continuación, analizamos sus características, ventajas y escenarios ideales para ayudarte a elegir la mejor opción.

1. ¿Qué es cada uno?

  • Playo manual: Rollo de polietileno de baja densidad (LDPE) con estiramiento 100 – 150 %. Se aplica con dispensador manual en bodegas pequeñas o embarques de bajo volumen.
  • Film stretch automático: Película de alto rendimiento (LLDPE multi‑capa) con estiramiento 200 – 300 %. Se aplica con envolvedora semiautomática o automática, optimizando uso de material.

2. Resumen comparativo entre playo y film stretch rápido

FactorPlayo manualFilm stretch automático
Espesor típico15‑23 micras12‑17 micras (alto desempeño)
Estiramiento100‑150 %200‑300 %
AplicaciónManual (dispensador)Maquinaria (envolvedora)
Rendimiento por kg1.0‑1.2 palets1.7‑2.3 palets
Costo/kg MXN*$37‑$45$42‑$52
Seguridad cargaMediaAlta (tensión uniforme)
Productividad10‑15 palets/h25‑35 palets/h
Ideal paraVolumen < 50 palets/díaVolumen > 50 palets/día

*Precios promedio distribuidores centro de MX (ago‑2025).

3. Aspectos clave para decidir

3.1 Volumen y frecuencia de embarques

Si tu operación despacha menos de 50 palets al día, seguir con playo manual puede ser coste‑efectivo. A partir de ese umbral, el ahorro en mano de obra y material del film stretch compensa la inversión en máquina.

3.2 Tipo de carga y estabilidad

  • Cargas homogéneas y pesadas (bebidas, químicos): film stretch proporciona tensión constante y reduce el riesgo de deslizamiento.
  • Cargas irregulares o ligeras: playo manual permite ajuste puntual en esquinas, aunque requiere más vueltas.

3.3 Costos totales (TCO)

No te quedes solo con el precio/kg. Calcula:

  1. Consumo mensual de rollos.
  2. Horas‑hombre para envolver.
  3. Merma por roturas.

Un caso típico: empresa logística de Toluca cambió a film stretch de 12 micras + envolvedora semiautomática (MXN $120 000). Ahorro anual en material y mano de obra: $185 000 → ROI en 7.8 meses.

3.4 Ergonomía y seguridad del operario

El uso prolongado de playo manual puede generar lesiones por torsión lumbar y fatiga. La envolvedora automatizada reduce riesgos y cumple con NOM‑036‑STPS‑2018.

4. Impacto ambiental

El film stretch adelgazado (12‑15 micras) utiliza hasta 40 % menos plástico por palet y se fabrica con resinas de alta tecnología que facilitan el reciclaje. Complementa con:

  • Recolección de scrap y convenios de reciclaje.
  • Uso de playo con 30 % de contenido PCR (post‑consumer recycled) cuando el cliente exige manual.

5. Recomendaciones finales

EscenarioSolución sugerida
Arranque de e‑commerce, < 30 palets/díaPlayo manual 20 micras + dispensador ergonómico
Centro de distribución mediano, 50‑150 palets/díaFilm stretch 17 micras + envolvedora semiautomática
Planta automotriz, > 300 palets/díaFilm stretch 12 micras power pre‑stretch + envolvedora automática in‑line

Si tu operación se encuentra en fase de crecimiento, considera arrendar equipo por 12 meses para probar la reducción de costos antes de comprar.

Tambien puede interesarte